Colaborador do noso club como membro de xurado en algúns concursos fotográficos e tamén en charlas-proxeccións, xunto ao seu amigo Rafael Estévez, Juan Carlos Mata nos achega unhas fermosas fotografías de auroras boreales que realizou en outubro do pasado ano.
Así mesmo ofrécenos algúns datos e consellos por se alguén tivera interese en acudir á zona.
Moitísimas grazas Juán por compartir desinteresadamente este traballo cos socios do Club Peña Trevinca e polas continuas colaboracións con nós.
Aquí vos deixamos os detalles dá viaxe:
El viaje se realizó entre el 22 de Octubre de 2019 (llegada a la ciudad de Tromsø), hasta el día 27, salida de Tromsø.
Salimos las 5 noches a intentar ver auroras, pero solamente el sábado 26 estuvo el cielo despejado y pude hacer estas fotografías.
Las circunstancias óptimas para ver auroras son:
- Que la noche esté despejada o con pocas nubes, muy pocas.
- Que la luna brille poco o que no haya luna, es decir luna en cuarto menguante o en luna nueva.
- Que la aurora tenga un índice de actividad de kp mayor de 2, con 2 se ven pero son poco intensas, lo mejor, 4 o más.
Como se ve con estos datos, no es fácil observarlas, nosotros tuvimos la suerte de poder hacerlo el sábado día 26, de lo contrario no veríamos nada a pesar de estar 5 noches en Noruega.
El índice kp, es la actividad del sol, que hace que las auroras sean más o menos visibles y activas, es decir que se muevan mucho.
A continuación dejo algunos enlaces interesantes.
- Para conocer datos de Noruega
- Página sobre las predicciones de auroras
- Página sobre la intensidad de la aurora,índice kp
Las mejores fechas para ver auroras son (según la página www.norway-lights.com) :
– Enero, Febrero, Marzo, Abril.
– Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre.
Los mejores en principio, Marzo y Octubre.
El problema es que en Enero, Febrero, y Marzo, es invierno, con temperaturas muy bajas pudiendo en ese caso tener muchos problemas con la nieve.