Nuestro reconocimiento no solo a aquellos soñadores de las bicicletas y los esquís que, en un medio absolutamente hostil, fueron capaces de “lanzar la simiente”. Reconocimiento a aquellos otros que en los años oscuros fueron capaces de poner un pie en el quicio de la puerta evitando que esta se cerrara. Reconocimiento en fin para los que a la estela de los anteriores fueron capaces de llevar al club a los niveles que hoy conocemos, en lo que se puede considerar como su época dorada en el aspecto social y deportivo.
La publicación denominada “Páxinas Históricas” se difundía en papel como parte separable del Boletín Mensual. Muchos de vosotros seguramente por una u otra razón no los habéis ojeado nunca. No pretendía ser un relato histórico al uso relatando la vida del club desde su nacimiento hasta nuestros días. Más bien iba dirigida a sacar a la luz la gestación de la sociedad, realmente interesante, y muy especialmente reconocer el mérito de los fundadores y por ende la de los Presidentes, ocho en concreto, que fueron capaces de mantener viva la llama de lo que hoy es Peña Trevinca.
Lo que en un principio estaba previsto que se publicase a lo largo de tres o cuatro meses, finalmente se alargó a quince. Entonces, nos despedimos con un “hasta pronto” convencidos que en cualquier momento se retomaría el tema.
Esperamos que con la puesta en marcha de este Blog, todos os convirtáis en lectores asiduos y participativos. La colaboración será apreciada y casi obligatoria. Cualquiera podrá aportar su conocimiento de hechos relativos a Peña Trevinca, que por una u otra razón crea conveniente que se conozcan, especialmente de periodos recientes que aunque resulte incomprensible son más desconocidos que los acaecidos hace sesenta o más años. La presentación tendrá dos vertientes. La primera intentará ceñirse al relato exclusivamente cronológico de los hechos históricos conocidos. La segunda será más abierta, intentará dar a conocer cualquier dato que pueda ser de interés al lector actual con relación a los usos, costumbres y sucesos de épocas anteriores.
Como adelanto mostramos el escudo del Centro Excursionista de Galicia, último eslabón de la cadena que contribuyó de manera imprescindible en el nacimiento de los clubes de montaña Peña Trevinca y Montañeros Celtas.